Perrito con estática

8/16/2011

Dueño

Anoche soñé que venía mi ex del pasado a decirme un montón de cosas horrendas. Yo me angustiaba mucho, pero no tanto por lo que me decía sino porque él era dueño de dos casas, una de las cuales tenía jardín y era gigante, gigante.

Y me hablaba de su novia como si fuera una gran señora mientras me decía más cosas espantosas.

Pero lo que más bronca me daba era la casa que tenía, llena de muebles y con ponele 500 metros metros cuadrados.

Por suerte me desperté de golpe con el ruido de unos vidrios rotos y me distraje pensando que estaban entrando a robar en el edificio y ya no me volví a dormir.

No puedo seguir viviendo así.

Oh my Outlet 4 - Edición BAF Week

8/11/2011
Por supuesto que me interesa la moda. Que no esté dispuesta a pagar por ella es otra cosa, pero nadie puede negar que me encantan las pilchitas. Por eso no puedo perderme el el topísimo BAF Week, donde se reúnen los diseñadores más cancheros, la prensa especializada y las celebrities más rutilantes.

Quiero compartir, entonces, mi look para este evento tan especial. ¡Me saqué una foto recién en el baño de la oficina, para no dejarlos afuera!

Para empezar, tenemos unos jeans en black denim de Normandie que me compré en 2007. Es de los pocos que me van porque bajé tanto de peso que ya me confunden con Kate Middleton, les juro. Mi opción eran unos chupines de Shaple en índigo vintage ($100, Outlets y el Once, tienen local mayorista en Av. Avellaneda), pero me decidí por estos para engamar con el resto del outfit.

Los combiné con una polera con lycra en estampado de cebra que todavía está muy in, siguiendo la tendencia todavía vigente a incorporar animal print a los conjuntos de todos los días. ($45 en Cremita, peatonal Rivadavia, Quilmes).


Los borcegos negros, clásicos, son del 2x1 que organizó Lucerna en su facebook hace un par de meses, y me salieron $250.


Como ven, estoy lista para ir a ser la más diva de la Rural. ¡Nos vemos ahí!


Ahora soñé con helado

7/20/2011
Yo arreglaba con una compañera de trabajo, Juli, que es muy religiosa y está embarazada, para ir a ver una obra de teatro que consistía en un grupo de muchachos acróbatas lookeados como Bowie, haciendo malabares con bolas de cristal con luces.

Tomábamos un remis que salía 30 pesos y llegábamos a un complejo situado en Avellaneda. Tenía un shopping muy grande, varios supermercados, un bowling y cines (¿y los teatros?). Como la función empezaba a las 19:19, nos separamos para dar una vuelta y quedamos en encontrarnos en la puerta de la sala a esa hora.

Yo recorría un poco el shopping y encontraba un local de diseño palermitano especializado en helados, muy chiquito y con paredes rojas. Había de pistacho, de canela y de varios sabores exóticos con nombres de fantasía, cada uno en potes chiquitos forrados en tela, con moñitos, etc. Justo estaban haciendo una degustación y había un grupo de modernos muy lookeados probando los potes sin parar.

Saludaba, me sentaba y empezaba a comer. Primero probaba el de pistacho, color verde musgo muy intenso. Después el de canela y después el resto, llenándome la boca casi in respirar. Todos me parecían horribles y me daban como asco, pero no podía parar de comer.

Cuando ya estaba cansada, me alejaba de la mesa donde el resto seguía conversando y probando helados y encontraba un pote diferente, cerrado, sobre un banquito.


"Argentino", decía. Lo abría y encontraba helado marmolado color celeste y blanco, con algunos bombones rellenos de dulce de leche en el fondo. Este me parecía rico. Casi descompuesta lo dejaba por la mitad.

Al darme vuelta para irme, me encontraba a las dueñas del local y a todos los invitados en silencio, mirándome.

"Te comiste el helado para Jorge Rial", decía una. "¿Te estamos dando de todo para probar y vas y te comés justo ese que era para Jorge Rial?", decía otra, mientras Jorge Rial golpeaba la puerta.

"Uh, ahora si lo twitteo, Jorge Rial me va a dar follow", pensaba yo y empezaba a tipear en el teléfono hasta que miraba la hora y... eran las 23:15. ¡Se me había hecho tarde para ver la obra de las bolas de cristal y los Bowies!

Salía corriendo y pensaba en Juli. ¿Me había esperado? ¿Se había ido en el remis? ¿Había visto la obra? ¿Cómo iba a volver a casa yo? ¿Y qué le iba a decir a Juli? Tenía que pensar una excusa. Se me había hecho tarde porque me había descompuesto, porque me perdí en el shopping, porque me confundí la hora de la función... No, todas eran pedorras. Le iba a decir la verdad... si es que ella todavía estaba ahí.

La encontraba apoyada contra una columna, esperándome, seria pero tranquila.

"Perdoname, te juro que fue sin querer, no me dí cuenta..."
"La obra estuvo muy linda".
"... lo que pasa es que... no sé... me distraje... perdoname".
"Vamos a llamar al remis".

Y ahí me desperté.

¿QUÉ QUIERE DECIR? El sueño tiene: compañera embarazada, religión, culpa, teatro, bolas de cristal, david bowie, twitter, jorge rial, palermo, helado, celeste, Argentina...

Oh my Outlet 3

7/07/2011
¡Hola chicas! Hoy les traigo un look muy "señora bian" a un precio realmente sorprendente. Esta vez, además, las fotos me las sacó Maxi así que aproveché para posar tipo Teresita Garbesi porque mannequins eran las de antes.

Para empezar tenemos este sacón de pelito de camello color camel (cua). Es muy, muy grueso y abrigado, algo pesado en comparación a las porquerías de paño tipo polar a las que estamos acostumbradas. Tiene un detalle de costuras en el frente que forman una especie de "pechera" y unos botones vintage que le dan un toque Lola Fonzi que me vuelve loca.



Notarán que me va algo cortito de mangas y me hace un poquitín ancha (soy flaquíiiiisima en verdad pero la cámara me engorda 14 kilos), y la razón es sencilla: lo compré usado, en el Cotolengo Don Orione.

El Cotolengo queda en Cachi 566, Nueva Pompeya, relativamente cerca del Ejército de Salvación, así que pueden aprovechar y visitar los dos juntos. En el Ejército hay muebles maravillosos y baratísimos, mientras que el Cotolengo tiene menos muebles pero precios todavía más bajos en algunos objetos. Mi amigo @melquiadess, por ejemplo se compró unas remeras marineras divinas a $5, del algodón de antes.


¿El precio de esta maravilla invernal? Diez pesos. Sí, diez pesos. Todos los sacos van de los 10 a los 40 pesos. Este seguro era de 40 pero me lo cobraron mal, así que pagué DIEZ PESOS.

Diez pesos.

Lo combiné con un polerón con guarda alpina color hueso, que sospecho es 100% acrílico, aunque es de una suavidad deliciosa. Es bien largo, así que va perfecto con calzas o chupines. Yo lo uso con mi chupín color habano de Cul de Crin que me mandaron de regalo. ¿Cuánto sale el polerón? $70, y lo compré en el Quilmes Outlet.


¿Alguna encontró alguna joya en una feria americana alguna vez? ¿O no les copa la idea de la ropa usada? ¿Qué tul el saqueli?

DIEZ PESOS.

Vuelve el Festival Pantalla Chica

6/23/2011

Hoy a las 19 en el Rojas (Corrientes 2038) no se pierdan la segunda edición del Festival Pantalla Chica, organizado por nuestro amado y archipopular @capitanintriga.

Esta vez, tres twitteros presentarán sus videos favoritos en una celebración de los vertiginosos tiempos que corren, en los que la pantalla del monitor cobra cada vez más protagonismo. Los elegidos por el Capitán son:

Matías Castañeda: Periodista, bloguero y tumblerero. En Twitter: @mc__
Rudi Borrmann: Periodista, docente y web junkie. En Twitter: @DonRudi (¡el novio de @conz!)
Esteban Menis: Director de cine, guionista y entusiasta. @llorodefelicidad

Los veré allí :D

Un mal de la época

6/21/2011
21:06 - Parada del 41.

Ella
- Si no querés trabajar volvé a vivir con tus padres pero no podés tener casi 30 años y no saber qué querés hacer con tu vida.

Él
- Y bueno, no sé qué quiero.
Ella
- Pero no podés no saber qué querés y no hacer nada. ¿Querés convivir? ¿Querés tener un proyecto conmigo? ¿Querés estudiar? ¿Qué querés hacer?
Él
- No sé qué quiero. Me gusta estar con los pibes...
Ella
- Y bueno, pero algo tenés que hacer, ¡sos un inmaduro!
Él
- Prefiero ser un inmaduro y no ser como vos que trabajás todo el día en ese laburo.
Ella
- ¿Tenés algo que decir sobre mi laburo?
Él
- No.
Ella
- ¿Entonces qué quisiste decir? Si tenés algo para acotar sobre mi laburo decilo. ¿Qué tenés en contra de mi laburo? Bien que te sirve para pagar todo. Por lo menos yo laburo y no como vos, que sos un pendejo inmaduro. Si no querés trabajar no podés vivir solo, tenés que volver a vivir con tus papás como el nene que sos.
Él
- Prefiero ser un nene y no estar de mal humor todo el tiempo como vos.
Ella
- Yo estoy de mal humor porque vos sos un pendejo que no querés laburar.
Él
- Uuuuh qué mala onda.
Ella
- Andate a la remil puta que te parió forro pendejo.

En este punto la chica se sube al colectivo conmigo y el pibe se queda abajo. ¿Qué habrá pasado con esta pareja?

25 maneras de usar un pañuelo

6/10/2011
Fabuloso este video de cómo usar un pañuelo de 25 maneras diferentes que me pasó @minsalvarez. ¡Apenas conocía 4 o 5!

Spinning

6/08/2011
- ... entonces yo cargo la bici, la cargo, la cargo y pedaleo más rápido... le pongo TODO, me mato, hasta que siento que el corazón me va a explotar, vasodilatación a pleno, transpiro, respiro por la boca con ruido, me acalambro pero sigo y cargo la ruedita, cargo, cargo, voy más rápido, me palpita el cuerpo, la música está cada vez más fuerte con el punchi punchi pero yo le meto TODO, TODO, le doy con TODO, TODO lo que tengo y me quedo como sin aire pero LE DOY TODO... pedaleando hacia ningún lugar. ¿Entendés?

- Interesante... creo que es un tema para que charles en terapia.

- Bueno.

El Zanjón de Granados

6/07/2011

El domingo pasado estuve paseando por San Telmo con mi papá, su señora, Maxi, mi hermano y su novia. Recorrimos un poco el barrio y nos detuvimos en El Zanjón de Granados, una atracción que no conocía y que me sorprendió mucho.

El Zanjón de Granados fue descubierto accidentalmente debajo de una vieja casona por una empresa privada que había adquirido la propiedad para instalar allí una tanguería. Se trata de una red de túneles subterráneos que funcionaban como desagüe antes de que se tendiera la red de cloacas en la ciudad de Buenos Aires.





Esta casona había sido abandonada por la familia que la habitaba a mediados del siglo XIX, cuando una epidemia de fiebre amarilla azotó la parte sur de la ciudad y sus habitantes más acaudalados de trasladaron a lo que hoy es Recoleta. El edificio también fue conventillo, y hoy es patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires.


Todo este complejo fue recuperado y hoy se pueden recorrer los túneles, que están acondicionados y se mantienen en perfectas condiciones. Hay visitas guiadas de 30 minutos los sábados y domingos, en las que guías especializadas cuentan historias muy interesantes sobre la fundación de Buenos Aires y cómo era la vida en la ciudad colonial.






¿Qué otros lugares les gusta visitar en San Telmo?

Más info:

Oh my Outlet 2

5/31/2011
Bienvenidas a una nueva entrega de Oh my outlet!, la sección de conglamour en la que te acercamos opciones cancheras para billeteras modestas.

Hoy tenemos esta cartera del outlet de Nina Piu (Aguirre 782) de tela gamuzada negra, con detalles de trenzas en las correas y dos lindos bolsillos en el frente.


Verán que no tiene cierre principal, lo que la hace presa fácil de los amigos de lo ajeno, especialmente en el transporte público. Esto en un principio, admito, me trajo algunas dudas, pero después ví que la división del centro es en realidad un bolsillo con cierre, perfecto para poner las cosas de valor, mientras que el monedero del maquillaje, los pañuelitos de papel y todas los cachivaches que nadie querría robarse pueden ir cómodamente en los demás compartimientos. Tiene, además, un bolsillo con cierre en la parte de atrás, ideal para el móvil.




La única contra que tiene es que se le pegan las pelusas y los pelos de la gata, pero con el rodillo autoadhesivo sacás todo en un periquete. En las fotos se ve de qué hablo.

Esta cartera me resulta muy práctica para ir a trabajar porque me entra el táper de la vianda y no tiene ese look tobara de la mayoría de las carteras símil cuero.

¿El precio? $65.

Sí, $65 por una cartera de costuras impecables y linda tela, en un modelo clásico y funcional, sin mayores pretensiones. En el mismo local hay varios modelos y tamaños.

¿Cómo la ven?

Cosas que pasan en la estación Agüero

5/27/2011
Lunes. Primer día en la oficina nueva. Línea D que jamás tomo para este lado a esta hora. Demorado. Bajo al andén y está parado el tren de enfrente. Miro.

Está mi ex (sí, el Chango), que me ve. Eye contact a pleno y yo pienso que por qué mierda me puse estas calzas y que menos mal que me maquillé y que ¿cuántos millones de habitantes tiene esta ciudad del demonio? ¿Qué probabilidades tenés de coincidir en el transporte público con alguien que no ves hace tres años? ¿Está bien o está gordo? Es un extraño, ¿no? Sí, después de todo este tiempo y toda esta vida, es un extraño.

Entonces le sonrío, le tiro un beso (?) y llega mi subte.

Vidas paralelas #1001

5/17/2011
Vendo todo y saco un crédito para comprar un campito cerca de San Pedro. Me dedico a la agricultura. Puede ser al cultivo de cítricos, aunque van a tardar muchos años en crecer los árboles, o de tomate o de arándanos, no sé. Tengo una casita en una planta, chiquita pero muy luminosa, y hago caminatas larguísimas por el campo todos los días. Tengo varios perros grandotes y a Mora, que está feliz con más sol y espacio para correr. Aprendo a manejar bien para poder moverme. Me compro una chata y la uso para trasladar las verduras y los dulces caseros que vendo al costado de la ruta. No voy nunca a la ciudad y paso años sin tomar el subte. Leo mucho y escribo, mientras disfruto de una vida al aire libre, en contacto con la naturaleza.

Soñé con sánguches

5/13/2011
Soñé que me tenía que mudar. Vivía en mi casa de la infancia, en Ezpeleta, y era hora de embalar las cosas de mi cuarto, que en esa época ya era el altillo de la casa. Empezaba por la biblioteca y de repente, entre los libros, empezaba a sacar sánguches, todos podridos, pasados, secos. Había sánguches de miga, algunos pebetes y un montón de sánguches de vacío y lomitos. Casi todos tenían lechuga.

Yo los iba apilando sobre la alfombra celeste y quería sacarles una foto para subir a twitter, pero no podía encuadrarla bien. Ningún ángulo llegaba a hacerle justicia a la enormísima cantidad de sánguches en mal estado que había en mi cuarto.

Luego las paredes desaparecían y la habitación estaba emplazada en una especie de parque lleno de gente, y yo me seguía preguntando por qué había guardado todos esos sánguches y por qué no me los había comido. ¡Cómo no los había visto antes! ¿De dónde habían salido?

¿Alguien tiene idea de qué puede significar esto?

Oh my Outlet 1

5/10/2011

¿Te encantan los blogs de moda pero no podés copiar ningún look por una cuestión de talle o solvencia económica? No te preocupes, llegó "Oh my Outlet", la sección de Con Glamour en la que podrás enterarte de las mejores ofertas en medidas razonables.

Para hoy tenemos estas babuchas animal print de modal grueso ($35), compradas en el Quilmes Outlet (Yrigoyen y San Lorenzo). Hay de muchos estampados, hasta el talle 4. Yo soy talle 2. Sí, 2, porque son los talles del conu; incluso en el resto del Outlet encuentran babuchas hasta el talle 10. También hay en otros modelos, sin pincitas y lisas, que salen $29.

Las combiné con una remera blanca lisa de mangas largas y escote redondo amplio ($30) de Nash (Sta Fé 2613) y un sweater color petróleo de vaya a saber dónde, tiene mil años.

Este outfit lo usé para recibir al pintor en casa y para ir a comprar arroz integral y galletas de gluten al chino. A la tarde tengo una reunión y voy a reemplazar el sweater por un maxi cárdigan también negro comprado en Nash ($74) y una chalina con pomponcitos negra comprada en Av. Florida ($15)

Las babuchas hacen un poco jamonuda (aunque no tanto, no es tan trágico) y no disimulan ni contienen, pero son comodísimas y cancheras y por eso las elegí para los días de autoestima alta.

¿Te animás o decís "paso"?


(Oh my Outlet es idea de @laquejica)


Cofig - café de higos

5/05/2011
En los últimos años los productos sanos y naturales fueron cobrando cada vez más protagonismo hasta convertirse en verdaderas estrellas. Cada vez son más los mercados orgánicos y comercios especializados, y los programas sobre cocina saludable se multiplican casi con la misma velocidad que los sitios web sobre gastronomía gourmet.

Mi hallazgo más reciente relacionado con esta tendencia fue, sin dudas, el COFIG.



El COFIG es una bebida instantánea a base de higos negros mendocinos, 100% natural y supuestamente"ideal para reemplazar el café", ya que no contiene cafeína. Afirma ser una gran fuente de antioxidantes, no producir acidez y ser una buena fuente de energía.

En su sitio web afirman que la receta es un secreto familiar transmitido de generación en generación y que el COFIG es muy aceptado por los niños por su sabor delicioso, aunque me atrevo a poner en duda esto último.

Viene granulado, en una presentación muy similar a la del café instantáneo, aunque no se disuelve tanto y deja una borra un poco molesta en el fondo de la taza.

Puede consumirse como bebida caliente o helada tipo refresco, y basta media cucharadita para preparar una taza grande.


Yo lo preparé caliente y su sabor me resultó novedoso y bastante agradable. Es un punto intermedio entre un jugo caliente y un té, con una textura algo más densa. Tiene un aroma muy frutado y hay que tener cuidado de no pasarse con la cantidad porque si no queda muy espeso.




Además de tener un nombre maravilloso (¡"cófig", se pronuncia como "coffee"!), el cofig me sorprendió. No es ni rico ni feo, pero tiene mucho sabor y perfume a fruta y es una manera natural de mantener tu ritmo intestinal constante y saludable.

Lo voy a seguir tomando, aunque creo que es una de esas cosas que entran en la categoría "gusto adquirido".

Compré mi frasco en San Rafael en un local que vendía productos regionales, pero acá lo consiguen en las dietéticas. No me acuerdo cuánto sale, pero creo que el frasco grande, que tiene 190 grs y rinde 150 tazas, rondaba los 40 pesos.

Hay más info en la web oficial de COFIG .

Flavor of the week

4/29/2011

El príncipe Harry. ¿Será porque es de la realeza, porque tiene pinta de jodón o porque me caben los colorados?

Limpieza

4/26/2011
Este saquito me lo puse una vez para salir con alguien que me dijo que me quedaba feo, que me hacía gorda y sin forma y que no lo usara más. Y no lo usé más, la verdad. Hace seis años que está en el fondo, hecho un bollo. El marrón no es mi color, de todos modos.

Este vestidito floreado lo compré por si ese verano me iba a la playa con una amiga y me quedé sin laburo. Cada enero que pasó desde entonces lo guardé por la misma razón, pero los volados ya no se usan y mi amiga se casó, tuvo hijos y se mudó lejos.

Este sweater tan suave me lo regaló mi mamá un día que yo estaba muy muy triste. Todas las veces que me lo puse me sentí mejor. Ahora ya estoy bien y el sweater debe seguir su camino, como hizo Mary Poppins, que fue a ayudar a más niños que la necesitaban.

Esta chomba no es mía. Es de un ex. Es una imitación de outlet y me acuerdo que fue hasta donde me daba la guita en ese entonces y le había querido regalar algo útil. Él dijo que era horrible y yo la guardé por las dudas, por si cambiaba de idea. Ahí está, al lado del saquito y de un piyama verde que usé una semana seguida en 2006, durante una bronquitis feroz que me agarró desprevenida en algún colectivo.

Limpiar el placard no es simplemente sacar lo viejo y hacer lugar para lo nuevo. Nos enfrenta a nuestro pasado, nos trae historias de todas las mujeres que fuimos. A mí me hizo acordar a Quilmes, a mi obesidad adolescente, a todas mis inseguridades, personas que ya no están en mi vida y amores que no fueron.

Hay más cosas. Jeans que me quedan grandes, remeras que se acortaron con los lavados, buzos y joggings que no ven la calle hace casi una década y algunos abrigos cansados. Mientras acomodaba, hice algunos llamados y todas estas cosas irán a parar a gente que las necesita.

A la casa de Maxi me voy a llevar la ropa que más me gusta, las prendas que me hacen feliz y me quedan perfectas. Las voy a acomodar justitas y prolijas en un ropero que será compartido y empezaré de nuevo, con poco equipaje.



Pésimas combinaciones

4/25/2011
Sorrentinos cuatro quesos + spinning
Día 1 del ciclo menstrual + spinning
Tanga + spinning

Mi mente vs la realidad

4/18/2011
Mi mente:

No entiendo por qué hace esto. Es un tarado. O sea, no se da cuenta. ¡No puede no darse cuenta! ¡Lo hace a propósito! ¡No le importa nada! ¡No le importo! Es como todos, te dicen que te aman pero después cuando tienen que jugarse no mueven un dedo. Como todos, mentirosos. Igual esto es mi culpa, yo lo elegí. Elegí como el orto otra vez. Pero pensé que él era distinto pero es obvio que no. ¡Es un egoísta! No puedo seguir así, tengo que separarme, no puedo estar con un tipo así, no tengo futuro, no podemos tener un futuro, no puedo tener un hijo con alguien así porque nunca le va a querer cambiar los pañales y después se va a aburrir y me va a dejar por un gato y me voy a quedar sola y con un pibe y me voy a morir sola. Tengo que separarme. No puedo más. Somos muy distintos, vemos la vida de maneras muy distintas, esto no va a funcionar. Si vivimos juntos y me duele la panza y tengo gases me los voy a tener que guardar y me va a doler más la panza, y cuando me quiera depilar los bigotes me voy a tener que encerrar. ¿Y si quiero estar sola? No. No va a funcionar porque no hay respeto, y además no lo banco más, no tenemos tantas cosas en común, y ahora que hace tiempo que estamos juntos ya se nota. Imaginate en dos años no nos vamos a poder ni ver, mejor terminar todo ahora porque si no después voy a sufrir. Sí. Ahora cuando lo vea, antes de que me diga nada se lo digo. Ahí viene. Ay, qué lindo que está. Y tiene cara de bueno, no hay nadie tan bueno como él pero es malo, es malo. Bueno, tan malo no es. Diez minutos llega tarde cualquiera. Igual lo odio. Pero bueno, diez minutos no pasa nada. Igual esto no va a funcionar, es un tarado.

La realidad:

-¡Hola mi amor! Te mandé un mensaje, ¿lo viste? Se paró el subte. Perdón que llegué tarde.
- Ehm... ah.... no, no lo escuché.